
- Ausencia de leyes y medidas de protección para las personas maltratadas por personas de su mismo sexo.
- Menor prosibilidad de adopción entre personas del mismo sexo que de diferente sexo.
- Invisibilidad homosexualidad femenina, transexualidad masculina (mujer nacida en cuerpo de hombre) y bisexualidad, generalizando, debido a la discriminación social existente. Supremacia de la homosexualidad masculina y de la transexualidad femenina (mujer nacida en cuerpo de hombre) en dicho sentido.
- Intolerancia y falta de respeto de parte de la sociedad.
- En muchas ocaciones dejamos que el estereotipo eclipse a la persona: "tiene pluma, es gay", "es masculina, es lesbiana", "es peluquero, es gay", "es gay, tiene que ser estiloso", "juega al footbol, es lesbiana", "es gay, tiene que ser gracioso", "es travesti, es gay", "los transexuales son casi todos prostitutos"... Lo cual induce a limitar y a atribuir características, muy válidas, pero que no tiene porque poseer dicha persona.
-Limitación de la homosexualidad, bisexualidad y transexualidad a determinados grupos sociales, tal y como es, a modo de ejemplo, los payos o la población joven, sin tender a tener en cuenta que, sea visible o no, existe en todos los grupos sociales: hay mayores, gitanos, canis, pijos, negros , misnusválidos (físocos y/o psíquicos), camioneros, inmigrantes, futbolistas etc.
- Confundir el ser masculino y/o femenino con la orientación sexual.
- Relacionar la transexualidad con la orientación sexual, bien porque se cree que es lo mismo o bien porque se cree que todos los transexuales han de ser heterosexuales. Por ejemplo, yo, hombre nacido en cuerpo de mujer, no implica que me tengan que gustar las mujeres, es decir puedo, a modo de ejemplo, ser un hombre transexual gay.
-Consideración de determinados conceptos como insultos cuando NO lo son: maricón, bollera...
Por ello me gustaría concluir mi entrada con una frase: "EL RECHAZO A LO DIFERENTE NO ES SINO EL MIEDO A LO DESCONOCIDO" Ibáñez Terrer; María Jesús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario