
Me parece muy bien luchar contra el maltrato del hombre a la mujer, pero me parece igual de justo y necesario luchar contra el maltrato de la mujer al hombre, del hombre al hombre y de la mujer a la mujer.
Por ello cuando percibo en los medios de comunicación o en mi vida diaria en general una gran tendencia a luchar por erradicar la violencia de género me indigno. Y, sí, me indigno, ya que los tipos de maltratos aquí comentados también existen, algunos de ellos en menor medida que otros pero todos ellos EXISTEN. Y pienso que con que sólo existiera un caso ya sería necesario de luchar contra ello. Ya que habría una persona que supuestamente sufriría. Todos tenemos derecho a no ser maltratados sea cual sea nuestro maltratador.
Ejemplificando diré que si a mi, hombre casado con una mujer, me maltrata mi mujer me sería indiferente que el índice que haya de hombres maltratados por sus mujeres sea menor, mayor o igual que el índice de mujeres maltratadas por sus maridos, lo que me importaría es tener un teléfono dónde poder acudir, un centro donde refugiarme, una sociedad que velara por mis derechos, una ley que me protegiese... Pero todo eso es inexistente. Tienes que ser una mujer y además estar casada con un hombre sino tus derechos se verán mermados de una forma brutal.
Por ello estoy en contra de limitar la violencia de pareja a la violencia de género, además, dirigida exclusivamente a la violencia del hombre a la mujer. Tal y como anteriormente he dicho, todos tenemos derecho a no ser maltratados sea cual sea nuestro maltratador. Sin más, gracias por vuestra lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario