lunes, 9 de noviembre de 2009

Primer seminario.

En esta entrada me gustaría comentarles el primer seminario impartido en este curso. Este semanario corresponde a la asignatura que abordamos en este blog. Duró dos horas y fue llevado a cabo por una componente de la UGT de Andalucía.

En él se llevó a cabo una actividad práctica que consistió en dividir a la clase en cuatro grupos. Cada uno de ellos representaba un colectivo, éstos eran los siguientes: jóvenes, jóvenes discapacitados, jóvenes mujeres y jóvenes inmigrantes (de nivel socioeconómico medio-bajo). Cada grupo tenía que analizar la situación actual de su colectivo, la situación ideal y las herramientas existentes y las ideales para pasar de la situación actual a la deseada. Para ello escribirían lo aquí comentado en una cartulina y, posteriormente, una o dos personas de cada grupo expondría todo lo trabajado.

A mi grupo nos tocó el tema de inmigrantes. En un principio dijimos una serie de ideas relacionadas en su mayoría con los inmigrantes de un nivel socioeconómico medio-bajo. Tras ello nos dimos cuenta que nos estábamos centrando exclusivamente en un tipo de inmigrantes, inmigrantes de nivel económico medio-bajo, y no estábamos considerando al resto. Dado que no sólo es inmigrante, a modo de ejemplo, un negro senegalés con bajo nivel económico que está en el semáforo vendiendo pañuelos sino también lo es un inglés adinerado que ha venido para estudiar idiomas a la universidad.

Decidimos consultar el tipo de inmigrantes a analizar con la organizadora de la actividad la cual nos dijo que nos centráramos en inmigrantes de un nivel socioeconómico medio-bajo dado que guardaba una mayor relación con la asignatura y el tiempo de la actividad no era largo. Según mi opinión creo que el nivel socioeconómico no tiene porque ir necesariamente relacionado con la desadaptación, considero que puede haber desadaptados con un nivel adquisitivo y social considerable y desadaptados con escasos recursos económicosociales. Por ello considero que, aunque fuera mínimamente, en el caso en el que según estudios científicos en esta parte del colectivo predominara menos la desadaptación, deberíamos haber tocado el tema para así potenciar que se conozcan todos los tipos de inmigración y evitar así que sólo consideremos inmigrantes a aquellas personas de un nivel socioeconómico medio-bajo, lo cual es muy frecuente.


La tematica a abordar en el seminario fue la partivipación juvenil, todo lo anteriormente mencionado se orientó en base a ello. A modo personal, y generalizando, diré que el seminario me pareció ameno y dinámico. Me sirvió para aprender. Por ello, diré, finalmente, que considero que fue útil e interesante.

No hay comentarios: